COMPLIANCE PENAL

Abogados Compliance Penal Málaga

Hasta el año 2010 la exigencia de la responsabilidad Penal de los administradores societarios en el desarrollo de aquella actividad era un tema debatido doctrinalmente y judicialmente complicado. A partir de dicha fecha y de acuerdo con las legislaciones de nuestro entorno se estableció la responsabilidad personal del administrador societario por los hechos penalmente relevantes cometidos por la sociedad de la que es representante indicando de forma exhaustiva la propia ley penal los supuestos concretos en que dichos aministradores responderán. El Compliance Penal que tuvo sus origenes en EEUU en los años 70, viene a establecer un conjunto de normas eminentemente preventivas compuestas por códigos éticos de conducta, regulación de «buenas prácticas empresariales», anticorrupción, políticas internas y seguridad laboral entre muchas otras que en su conjunto pretenden la imposicion de trabas a las posibles conductas ilcito-penales societarias.

Este modo de actuar tiene la ventaja que establece una transparencia de la actuación societaria que sin duda alguna ayuda a los gestores a prevenir posibles conductas ilegales. Por otro lado los organismos regulatorios tienen más elementos de juicio a la hora de la fiscalización

El Compliance Penal son un conjunto de normas externas e internas que permiten la prevención y detección de conductas ilícito-penales. En Ley Empresa somos expertos asesores en Compliance Penal. Pídanos cita sin compromiso.

En LeyEmpresa podemos asesorarle en temas de Compliance Penal en concreto sobre:

  • Análisis detallado de la estructura empresarial y de las actividades de desarrollo a fin de evaluar su posible impacto penal
  • Análisis completo del proceso de toma de decisiones así como de su ejecución
  • Examen pormenorizado de toda la documentación relativa a relaciones con proveedores y clientes a fin de determinar posibles ilícito penales.
  • Establecimiento de un modelo de gestión de recursos financieros transparente y preventivo-penal.
  • Establecimiento de un protocolo documental en la empresa en base a los que se prevenga la comision de actos fraudulentos.
  • Evaluación periódica de los riesgos a que se somete a la entidad por el contínuo tráfico mercantil
  • Formación dinámica y contínua a los órganos de toma de dirección de la empresa.
  • Establecimiento de un régimen sancionador interno en el caso de ruptura del protocolo de prevención de delitos.

En LeyEmpresa somos especialistas en Compliance Penal y nos comprometemos desde el primer momento a ofrecer asesoramiento jurídico especializado a las empresas supervisando el plan de prevención y adaptándolo a las nuevas circunstancias

LeyEmpresa

Asesoramiento jurídico de alta calidad a precios razonables.